Tidal y Spotify son dos de las plataformas de streaming de música más populares en la actualidad. Si bien las mismas funcionan de forma similar, cada una tiene características y beneficios únicos que podrían llegar a influir en tu elección, sobre todo si estás buscando pagar por alguna de ellas para acceder a todos los beneficios que brindan.Desde la calidad del audio hasta las opciones de suscripción, en este artículo analizaremos las diferencias principales que te ayudarán a decidir cuál es mejor según tus necesidades. Te recomendamos tomarte un par de minutos para que puedas conocer por tú mismo cuál es la app de streaming de música que deberías elegir.Catálogo de música y contenido exclusivoCalidad de audioPrecios y planes de suscripciónCompatibilidad y funcionamientoEntonces, ¿qué plataforma es mejor?Catálogo de música y contenido exclusivoEn Spotify no solo puedes encontrar música, también dispone de una enorme selección de podcastsSpotify dispone de un inmenso catálogo de más de 100 millones de canciones. Además de sencillos y álbumes, ofrece una enrome selección de podcasts y playlists personalizadas que se adaptan a todos los gustos musicales.Una de sus principales ventajas es el algoritmo que utiliza para recomendarle contenido a sus usuarios, destacando listas como “Descubrimiento Semanal” y “Radar de Novedades”. Hasta el momento, ninguna otra plataforma de streaming de música ha logrado equiparar la calidad del algoritmo de recomendaciones que posee Spotify.Por otro lado, Tidal también ofrece más de 100 millones de canciones, pero se distingue por su contenido exclusivo. Esto incluye lanzamientos anticipados, vídeos musicales …