Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 12/06/2017 07:55

Escrito por: Félix Palazuelos

Spotify y Apple Music, mejor para los indies que para Taylor Swift o Justin Bieber

Spotify y Apple Music, mejor para los indies que para Taylor Swift o Justin Bieber

Los servicios de "streaming" de música bajo demanda como Spotify y Apple Music revitalizan una industria que se estaba muriendo porque ya nadie compraba CDs. Además, quienes más se están beneficiando de esta nueva forma de consumo no son los grandes, sino los más pequeños: las firmas independientes o "indies".

Merlin, un conglomerado de las indies más exitosas del mundo, ha repartido 353 millones de dólares en beneficios a sus miembros en el último año. Es un 52% más que el año anterior gracias al repunte en ingresos derivados de servicios en "streaming".

Gracias al pago mensual que realizan los suscriptores a los servicios, las firmas indie pueden saltarse las grandes barreras de entrada de distribución física y acercarse al triunvirato musical (Vivendi, Universal y Sony).

También se rompen fronteras, y pequeños grupos locales pueden encontrar una audiencia global: el 42% de las firmas englobadas en Merlin generaron más de la mitad de sus ingresos digitales fuera de sus países natales.

Durante años, para los indies ha sido imposible vender sus grabaciones fuera de sus mercados, ya que carecen e la infraestructura necesaria. Los grandes sellos, en cambio, tienen oficias y acuerdos de distribución en todo el mundo. Para el 67%, los ingresos digitales son su principal negocio, incluyendo la venta de CDs.

Los sellos, lo establecido, no celebraron la llegada y auge de los servicios de "streaming". Es normal, su industria ya estaba lo suficientemente amenazada, y la escucha gratis mediante publicidad de Spotify …

Notas relacionadas del mismo día

Top noticias del 12 de Junio de 2017