México firmó un acuerdo de 24 millones de dosis de la vacuna de Sputnik V contra COVID-19, y aunque se esperaba que la recepción fuera masiva desde marzo, actualmente solo se han recibido 1.1 millones de dosis según el corte de información del 27 de abril.
Ahora el canciller Marcelo Ebrard viajó a Rusia para conseguir un acuerdo más estrecho con el país: el resultado será que México se convertirá en un país donde se llene y se envase dosis de Sputnik V a partir de mayo.
El canciller @mebrard visitó esta tarde, hora de Moscú🇷🇺, las instalaciones del Centro Gamaleya, desarrollador de @sputnikvaccine. Se trabaja en conjunto con las autoridades de salud mexicanas para que pronto comience el envasado y llenado de este biológico en México. 🇲🇽🤝🇷🇺 pic.twitter.com/TFNM4wVoPM— Relaciones Exteriores (@SREmx) April 28, 2021
Las segundas dosis podrían ser aplicadas a dos meses de distancia
Birmex será la empresa que ahora se encargará del llenado y envasado de la vacuna Sputnik V para suplir la demanda de mediano y largo plazo. La producción en México comenzará en el mes de mayo.
Independientemente del calendario de llegada y la producción en México, Ebrard reveló que el centro Gamaleya en Rusia está proponiendo que las segundas dosis de la Sputnik V se retrasen a no uno sino a dos meses después de la primera aplicación.
Dijo que la propuesta será analizada al interior de Secretaría de Salud en México.
El canciller también tuvo una reunión …