El día de hoy recordamos al grandioso, Stanley Kubrick, quien cumpliría 91 años de edad, y quien fue uno de los cineastas más emblemáticos que ha tenido la industria.
Entre sus mejores proyectos se encuentra ‘2001: Odisea en el Espacio’, la película de ciencia ficción que fue galardonada por sus efectos especiales y por estar adelantada a su tiempo, ya que abordó temas de evolución e inteligencia artificial, que pareciera fueron ideas que contribuyeron a la tecnología de hoy en día.
Esa película de Kubrick ha sido, hasta el momento, la más tardada en hacerse y la más costosa, ya que su grabación duró 4 años y costó 14.5 millones de dólares de la época de su producción, lo que al día de hoy equivaldrían a más de 500 millones de dólares.
Fue una película que terminó convirtiéndose en un referente de la ciencia ficción y en una obra que predijo muchos de los avances científicos y tecnológicos que sucederían en el siglo XXI.
¿Cuáles fueron sus predicciones?
VideollamadasAl comienzo de la película, el doctor Floyd hace una llamada desde la estación espacial en la que puede ver a su hija en una pantalla. Muy parecido a lo que vemos hoy con Skype, Messenger o WhatsApp.
De todas las predicciones de Kubrick, esta es probablemente la más precisa. Hoy con cualquier dispositivo móvil puedes realizar una videollamada.
TabletsDurante la misión a Júpiter vemos que los dos tripulantes del Discovery, utilizan pequeños artefactos rectangulares en los que se proyectan imágenes.
Estos …