El pasado martes, 2 de enero, Starlink lanzó al espacio 6 satélites pertenecientes a su programa Direct to Cell. Este consiste en el establecimiento de 21 satélites que permitirán a sus clientes disponer de cobertura móvil en prácticamente cualquier rincón del planeta para navegar por Internet y poder realizar llamadas.Primero Wi-Fi por satélite y ahora cobertura móvilStarlink es una empresa de telefonía que forma parte de SpaceX, una empresa de fabricación aeroespacial fundada por Elon Musk. Los satélites se han impulsado al espacio mediante SpaceX, concretamente en cohetes reutilizables Falcon 9. El magnate sudafricano comentó el despegue por X, la red social que se llamaba Twitter antes de que este le cambiase el nombre tras comprarla.This will allow for mobile phone connectivity anywhere on Earth.Note, this only supports ~7Mb per beam and the beams are very big, so while this is a great solution for locations with no cellular connectivity, it is not meaningfully competitive with existing terrestrial… https://t.co/ymHpw8XBHl— Elon Musk (@elonmusk) January 3, 2024La empresa ya permite disponer de Wi-Fi en prácticamente cualquier punto del planeta mediante satélite, bajando paulatinamente sus precios. Sus antenas se comunican con otros satélites que orbitan alrededor de la Tierra, pudiendo obtener una conexión a Internet de entre 50 y 150 Mb con latencias de entre 20 y 40 milisegundos. Se trata de una velocidad reducida si la comparamos con la fibra, el tipo de conexión dominante en el mercado; sin embargo, está última no alcanza ciertas zonas, mientras que el Internet por satélite …