Desde mediados de 2021, el servicio de internet satelital de Elon Musk, Starlink, está disponible para contratarse de forma restringida en México y en 2022 se abrió la posibilidad para adquirirlo en todo el país.
En este post, explicaremos todo lo que debes saber para poder contratarlo, además de entender cómo funciona, sus características, cobertura, velocidad y sobre todo, el apartado de los precios.
¿Qué es Starlink?
Lo primero que debes saber es que Starlink es un servicio que utiliza una constelación de satélites para ofrecer internet de banda ancha que permite hacer streaming, jugar, realizar videollamadas y consumir contenido en línea.
Al igual que otros servicios, sus aparatos se ubican en la órbita de la Tierra, pero a diferencia de su competencia, sus satélites se ubican a unos 550 km de altura cubriendo todo el mundo, lo que permite tener una menor latencia que el resto, que se ubican a unos 35,000 km.
Esto se traduce en un menor tiempo para enviar los datos de ida y vuelta entre el usuario y el satélite, mejorando la respuesta general del sistema.
¿Cuál es la velocidad de Starlink en México?
Starlink ofrece en México velocidades de entre 100 y 200 Mbps de velocidad sin límite de consumo y según la compañía, su latencia es de apenas unos 20 ms, contra los 600 ms en promedio de la competencia.
Sin embargo, un estudio de SpeedTest señala …