El día de ayer 13 de marzo, uno de los científicos con mayor renombre a nivel histórico y global, Stephen Hawking, falleció a los 76 años de edad. El físico británico es recordado por su legado en la ciencia, donde estableció diversos trabajos sobre agujeros negros y relatividad; sin embargo, lo que continúa viva es su esencia y personalidad notable.
El sentido del humor del científico fue muy valorado, y no por nada marcó gran huella en la industria del entretenimiento. Nosotros quisiéramos conmemorarlo con algunas de sus apariciones en cine y televisión de manera presencial o alusiva. Y recuerden lo que siempre dijo Stepehen Hawking: “El peor enemigo del conocimiento no es la ignorancia, es la ilusión del conocimiento“.
Stephen Hawking propone solución para evitar el fin de la humanidad
Stephen Hawking con Monty PythonPara empezar, Monty Python es un grupo británico que logró su fama a través de un programa de televisión llamado Monty Python’s Flying Circus; pero todo cobró más impacto con obras de teatro, películas, discos, libros y musicales. De hecho, la influencia del grupo humorístico se ha catalogado como la que tuvo The Beatles en la música.
Sin embargo, en algún momento de su carrera, Monty Python decidió crear una canción sobre el espacio, pero teniendo a Stephen Hawking como intérprete y así fue como nació “Galaxy Song”, un título que apareció por primera vez en el musical El Sentido de la vida y que cuenta con la voz robotizada del científico. Si miras el video, tendrás un …