Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 29/09/2024 04:02

Escrito por: Isra Fdez

Steve Jobs juró que la regla de los 10 minutos lo hacía más inteligente. La neurociencia moderna está descubriendo que tenía razón

Steve Jobs juró que la regla de los 10 minutos lo hacía más inteligente. La neurociencia moderna está descubriendo que tenía razón

Steve Jobs tenía una máxima: si un problema se hace bola, sal a caminar. "Dar un largo paseo era su forma preferida de mantener una conversación seria", decía el biógrafo de Jobs, Walter Isaacson . "Pasábamos gran parte del tiempo juntos caminando tranquilamente", recordaba también Jony Ive, quien ya está construyendo su propio imperio. Cuando las cosas se ponían feas, Jobs daba un paseo. A veces descalzo, a veces en chanclas.

Como fuera, este vagar le requería fuera de la oficina, le imponía no estar sentado. La neurociencia está de acuerdo: caminar hace que el cerebro funcione mejor. Mithu Storoni, neurocientífica formada en la Universidad de Cambridge, lo documentó en su libro 'Hyperefficient: Optimize Your Brain to Transform the Way You Work'.

Caminar como solución para hallar soluciones problemas





Dice la evidencia científica que, de manera sistemática, caminar es salud. Si bien el equilibrio lo determina una serie de variables distinta para cada persona, un marco entre los 8.000 y 10.000 pasos al día implica, invariablemente, mejoras en la salud. Reduce el riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2, deterioro cognitivo y demencia, y también mejorar el bienestar mental, el sueño y la longevidad, la función circulatoria, cardiopulmonar e inmunológica. Ahí es nada. Steve Jobs lo sabía.

"En el momento en el que se empiezan a mover mis piernas, mis pensamientos empiezan a fluir", decía el novelista Henry David Thoreau. Con él coincidía Friedrich Nietzsche: "todas las verdaderas buenas ideas se concibieron caminando". No …

Top noticias del 29 de Septiembre de 2024