La Ciudad de México es caótica incluso surrealista, pero igual de pintoresca que sus habitantes, sus historias y su cultura. Probablemente todos nos hemos preguntado alguna vez que significa ser chilango, afortunadamente esta película mexicana nos da una idea, hablamos de 'Chilangolandia'. Estrenada en 2021, se convirtió en un parodia de la gran urbe, una tragicomedia y una representación de la cultura chilanga.
La gran protagonista de la cinta es la Ciudad de México
Dirigida por Carlos Santos, 'Chilangolandia' narra dos historias paralelas que involucran elementos cotidianos y hasta cliché de la CMDX. Por un lado tenemos a un joven del barrio de Tepito que aspira a ser jugador profesional de fútbol para sacar de la pobreza a su familia pero que tiene un amorío con la esposa de un líder narcotraficante. Y por otro lado, una familia popular se encuentra una maleta que contiene un millonario soborno para un político, al decidir no devolverla se verán en una trágica pero cómica persecución, ya saben, lo normal en la ciudad...
Pero pese a la cantidad de personajes que tiene la cinta, su nombre se debe a que el director quería que la protagonista fuera la Ciudad de México al representar todo el folclor, la cultura y los escenarios icónicos.
En teoría es un homenaje a la cultura popular chilanga y la ley máxima del "más chingón" del barrio; pero hay que aceptar que la película está llena de conveniencias y clichés, y …