Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 20/02/2025 12:15

Escrito por: Ismael Garcia Delgado

Suecia apostó en 2009 sustituir libros por computadoras y 15 años después invierte más de dos mil millones de pesos para cambiar su decisión

Suecia apostó en 2009 sustituir libros por computadoras y 15 años después invierte más de dos mil millones de pesos para cambiar su decisión

En una época donde los smartphones se han vuelto indispensables para el uso diario, es claro que la digitalización cobrara cada vez más fuerza en el sector educativo. Es en este contexto donde, paradójicamente, mientras en México existen planteles rezagados de tecnología, en Suecia quieren volver a la "vieja escuela" y hacer de los libros una prioridad entre los estudiantes.

Porque, si para 2024 el 46% de las escuelas mexicanas careció de computadoras, desde 2009 el gobierno suizo invirtió en la modernización del aprendizaje a través de equipos digitales. No obstante, las autoridades del país nórdico han decido dar un paso atrás debido a los resultados contraproducentes entre las plantillas estudiantiles. El plan: reducir el tiempo de uso de pantallas. ¿Cómo? una inversión millonaria.







Menos pantallas y más libros

Quince años después, Suecia comienza a replantearse su enfoque. Según un estudio de ScienceDirect, leer en pantallas con luz brillante puede generar mayor fatiga visual y reducir la capacidad de concentración en comparación con los libros impresos. Además, la comprensión y la retención de la información se ven afectadas al utilizar dispositivos electrónicos.

Uno de los principales inconvenientes señalados es el alto nivel de distracción que provocan los dispositivos digitales. Muchos estudiantes tienden a distraerse con juegos o al navegar por internet durante las clases. Esta dependencia de las pantallas también ha generado preocupaciones sobre el desarrollo de habilidades sociales y la capacidad de atención en los entornos educativos.



Top noticias del 20 de Febrero de 2025