La Fórmula 1 regresó a nuestro país para celebrar una edición más del Gran Premio de la Ciudad de México. Este año la competencia de automovilismo no llega sola, sino acompañada de su primer campeonato virtual, el F1 ESports Series.
“Este es el segundo año de nuestra serie ESports y estamos en una de las etapas de nuestros show en vivo -contó en conferencia de prensa Ellie Norman, Directora de Marketing y comunicación de Fórmula Uno- Nuestro objetivo al trabajar en ESports es tener acceso a un público más joven, que tiene ya un conocimiento digital.
De acuerdo con Norman, hay muchas similitudes entre lo que ocurre en la pista de la F1 y la F1 en Esports, “es una gran manera de combinar el mundo virtual y el real” además de que es la mejor forma que han encontrado para “comprometernos con este público y poder seguir así con nuestra colaboración con ellos”. El torneo nació gracias a la asociación de la Fórmula 1, el desarrollador del juego, Codemasters, y la empresa de ESports británica, Gfinity.
[caption id="attachment_185909" align="alignnone" width="640"] Ellie Norman, Directora de Marketing y comunicación de Fórmula 1 y Antonio Arranz, CO de DHL Mexico.[/caption]
No solo se trata de la novedad que representan los deportes digitales en la franquicia automovilística, sino todo el mundo digital. En menos de dos años la F1 ha pasado de ser un espectáculo enfocado a los medios tradicionales, como la televisión, a ser digital mayoritariamente.
“Este segundo año hemos visto crecer este segundo año y tenemos …