Buenos tiempos para las megatarifas de datos.
Tras las primeras horas con Super Mario Run, muchos tenemos sensaciones encontradas. Desde luego no es el sueño onírico del que formaba parte Nintendo cuando pensábamos en cómo sería su llegada al móvil. El uso del Nintendo ID tiene algunas ventajas, pero en general resta más que suma. La interfaz es algo tosca y los detalles no están demasiado cuidados (el nombre de la aplicación en mayúsculas en la pantalla de inicio, por ejemplo). Pero bueno, es divertido, tiene varios modos en lugar de limitarse a uno solo como tantos otros runners, y sobre todo, es Mario.
La crítica principal ha ido en torno al precio: 10 euros es demasiado para muchos por un juego así. Cada uno tiene un rango de valores para los juegos móviles, pero en nuestra opinión, aunque podría ser más económico, no es demasiado caro. Sobre todo si tenemos en cuenta que crear y mantener el espíritu de personajes como el de Mario han requerido de un recorrido enorme hasta llegar a estas fechas. El gran problema es lo que consume en datos móviles. Jugarlo sin una red Wi-Fi de por medio es peligroso y podemos fundirnos la tarifa de datos sin que nos demos cuenta.
Las tarifas promedio actuales en España están en unos 3 GB mensuales. En algunos casos, algo menos. En otros, algo más. Una hora jugando a Super Mario Run consume hasta 75 MB. Demasiado para un país con unas tarifas de datos móviles así. Si jugamos …