El miércoles 30 y el jueves 31 de agosto de 2023 la Luna estará en su etapa de luna llena, pero tendrá también unas características adicionales que la convertirán en una especial: se tratará de una superluna azul.
Esta luna no proyectará ese color en ningún momento, y recibe su nombre más bien por combinar dos elementos, el ser una superluna, pero también ser una luna azul.
¿Qué es una superluna, por qué es azul y qué la hace especial?
De acuerdo con la NASA, el término de superluna se utiliza para aclarar la posición del satélite y su etapa. Esto significa que se encuentra en su punto más cercano de la Tierra, o cerca de él al mismo tiempo que se encuentra en etapa "llena", por lo que parece estar un poco más cerca de los observadores en el planeta y apreciándose más grande y brillante en el cielo.
En el caso de la denominación "azul", esta se utiliza para aclarar cuando ocurren dos lunas llenas en un mes, pues al tener un ciclo de 29.5 días, el satélite tiene un ciclo promedio un poco más corto que el mes del calendario, lo que hace que eventualmente una luna llena se registre a inicios de mes, pero una segunda a finales del mismo.
Esto significa que si una luna llena ocurre entre el 1 o 2 del mes, es probable que esté seguida …