La Guardia Civil ha hecho pública la culminación exitosa de la 'Operación Curkan', tras haber logrado detener a 76 personas en distintas localidades españolas (la mayoría en la costa mediterránea), todas ellas acusadas de blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.
Participaron en una trama que estafó a cientos de residentes de la provincia de Cáceres (han conseguido esclarecerse ya 282 denuncias) mediante el envío de mensajes fraudulentos (de e-mail y SMS), en los que suplantaban a una conocida entidad bancaria.
Las 76 detenciones se han venido practicando desde agosto, en tres fases, en localidades como Barcelona, Lérida, Tarragona, Tortosa, Girona, Salt, Zaragoza, Valencia, Madrid, Rivas-Vaciamadrid, San Lorenzo del Escorial y Canovelles.
¿Cómo llevaban a cabo la estafa?
La trama había logrado apropiarse de aproximadamente un millón de euros recurriendo a tácticas de phishing (basadas en el uso de e-mails) y de smishing (recurriendo a mensajes SMS).
Además, complementaban esa estrategia empleando la técnica conocida como "vishing", consistente en efectuar una llamada a la víctima, suplantando en este caso un número real del banco, en la que se hacían pasar por un empleado del mismo para 'advertirle' de que se habían realizado movimientos sospechosos en su cuenta.
A continuación, se ofrecían a solventar el problema, logrando así que la víctima les proporcionara (gracias a un enlace a una falsa web de la entidad) las claves de acceso a su banca online o bien a lo que ellos llamaban "códigos …