El mundo de los ordenadores personales ha cambiado, por mucho que parezca que no estamos ante un momento realmente importante dentro de este sector, y parece que ahora ya no hay marcha atrás, Windows con procesadores ARM es una realidad. Ante los cambios de hace unos años con los procesadores Apple Silicon de los nuevos MacBook, Microsoft necesitaba hacer algo para sus ordenadores con Windows, y finalmente la llegada de los procesadores de Qualcomm, los nuevos Snapdragon X Elite y Snapdragon X Plus, han podido apostar por una nueva estrategia capaz de competir en eficiencia y rendimiento.Sé que muchos diréis que hace años que existe la Surface X, que fue una primera aproximación mejorable, así que vamos a omitir ese producto, y vamos a entender que en esta generación, tanto la Surface Laptop 7, como esta Surface Pro de 11ª Generación, ya integradas en la línea de producto habitual son productos que Microsoft considera maduros y que realmente apuesta con una continuidad en la familia Surface. Te voy a hacer un repaso rápido de este producto y lo que supone para el cambio de sistema.Surface Pro, opinión y puntuaciónPrecio del Surface Pro y dónde comprarFicha técnica de característicasDónde se sitúa la Surface ProDiseño y multimediaAutonomíaRendimientoAccesoriosCompatibilidadMejores alternativas al Surface ProConclusiones: ¿merece la pena el Surface Pro?Surface Pro, opinión y puntuación[pros] El cambio en la autonomía es importante Un formato que ya es familiar en Microsoft Rendimiento equilibrado [/pros][contras] El teclado no me acaba de convencer No encuentro razón para escoger este …