Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 16/11/2020 16:01

Escrito por: Steve

Surface Pro X, la hemos probado: Windows en ARM cumple, pero Microsoft necesita, sí o sí, apretar el paso en compatibilidad

Surface Pro X, la hemos probado: Windows en ARM cumple, pero Microsoft necesita, sí o sí, apretar el paso en compatibilidad

Equipos portables, siempre delgados, de peso ligero y aptos para el trabajo que se lleva a donde sea, todo eso es parte de la filosofía Surface de Microsoft que le conocemos muy bien, pero que adquiere un nuevo nivel con la Surface Pro X, un nuevo equipo que cuenta con un chipset Qualcomm inspirado en la plataforma Snapdragon 8CX.

Luego de pasar una semana con ella, tenemos que hablar sobre la propuesta ARM de Microsoft para el sector empresarial.

Características técnicas

Surface Pro X DIMENSIONES 287 x 208 x 7.3 milímetros. 774 gramos de peso. PANTALLA 13 pulgadas PixelSense 3:2 2,880 x 1990 pixeles. PROCESADOR Microsoft SQ1, con tecnología de Qualcomm TARJETA GRÁFICA Adreno 685 iGPU RAM 16 GB LPDDR4X ALMACENAMIENTO 256 GB CÁMARAS 10 MPX trasera y frontal de 5 MPX BATERÍA Hasta 13 horas de autonomía PUERTOS USB-C (dos puertos), Surface Connect, Surface Keyboard, NanoSIM CONECTIVIDAD WiFi 5, Bluetooth 5.0, 4G/LTE OTROS Reconocimiento facial con Windows Hello PRECIO 36,999 pesos

En software, buenas noticias para quien trabaja en la nube

Antes que nada, la versión que ya está en México y que hemos probado no es, desgraciadamente, la iteración que Microsoft presentó recientemente con el chipset SQ2. La Surface Pro X en cuestión es la que cuenta con SQ1 y que fue introducida a nivel global en 2019.

Pero la intención es la misma: convencer que hay un nicho allá afuera, interesado en las prestaciones que un dispositivo portátil obtiene de renunciar …

Top noticias del 16 de Noviembre de 2020