El Gobierno de la Ciudad de México publicó en la Gaceta Oficial nuevas normas para los servicios que operan la renta de scooters – o como les llaman tus papás: monopatín eléctrico, aunque tus abuelos lo conocen como ¡patines del diablo!- y ahora deberán contar con la autorización de la Secretaría de Movilidad de la Capital. Por este motivo la empresa Grin se vio en la obligación de suspender sus actividades.
Si no has visto estos scooters eléctricos verdes circulando por las calles de la ciudad (y en las banquetas, porque hay muchos imbéciles en la capital) es porque no vives ni visitas las colonias Roma, Condesa y a lo largo de Paseo de la Reforma, que es donde Grin había estado desarrollando su programa piloto.
https://twitter.com/Grinscooters/status/1052596721191137281
La Dirección General de Servicio de Transporte Público Individual emitirá la autorización correspondiente por un plazo de 15 días para luego expedir las autorizaciones correspondientes por un plazo de hasta 45 días en los polígonos que se determinen para ello.
Los scooters eléctricos tienen un motor que les permite viajar a velocidades de 24 kilómetros por hora y hasta ahora no tenían una regulación.
Las autoridades locales encargadas podrán retirar cualquier unidad de los sistemas de transporte individual en monopatín eléctrico que represente un obstáculo en la vía pública, que se encuentre fuera de los puntos de arribo o fuera del polígono de operación, remitiéndola a un depósito vehicular, conforme el Reglamento de la Ley de Movilidad.
La entrada Suspenden servicio de scooters eléctricos en la CDMX… por ahora …