Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 04/12/2015 13:40

Escrito por: Manuel López Michelone

Swift se convierte en software de código abierto

Apple hace productos propietarios. Su sistema operativo literalmente corre solamente en los equipos que ellos fabrican. Es claro que esta política tiene sus pros y contras. Por una parte, pueden mantener un control de calidad mucho más estricto porque ellos hacen todo, hardware y software. Por otra parte, es evidente que cuando la tecnología es cerrada su alcance es mucho menor. No obstante esto, Apple así lo ha decidido y parece ser que en alguna medida le ha funcionado. No tiene el volumen de usuarios que tiene por ejemplo, Windows, pero sin embargo, es una de las empresas con mayores utilidades en el mundo de la computación. Por ello, sorprende un poco que la empresa de la manzana haya decidido poner su lenguaje de desarrollo, Swift, en código abierto. De acuerdo al sitio web de Swift, este lenguaje de programación ha crecido de manera muy rápida y ha tenido una gran aceptación. Swift, dice el sitio, hace fácil escribir software que es increíblemente rápido y seguro por el propio diseño. Ahora que decidieron abrir Swift y ponerlo en código abierto, se espera que los desarrolladores lo hagan un mejor lenguaje para propósito general que el que ya es. Swift, se busca, se use en diferentes plataformas, incluso Windows. Sin embargo, por el momento el sistema sólo corre en Linux, iOS y Mac OS X. No obstante esto, Apple espera que alguien se ponga a trabajar en portar Swift a la plataforma Windows y no dudamos que esto ocurra muy pronto. …

Top noticias del 4 de Diciembre de 2015