Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 10/06/2022 08:45

Escrito por: Marcos Merino

Symbiote, el malware para Linux casi imposible de detectar: corrompe todos los programas abiertos y les impide 'chivarse'

Symbiote, el malware para Linux casi imposible de detectar: corrompe todos los programas abiertos y les impide 'chivarse'

El descubrimiento de un malware con potencial dañino en sistemas GNU/Linux siempre es noticia, quizá por la imagen creada en torno a este sistema operativo como 'inmune a los virus'. Pero con Symbiote, cuya existencia acaba de ser dada a conocer ahora, estamos ante un caso extremo de sofisticación a la hora de eludir los métodos tradicionales de detección.

Pese a su reciente identificación, los expertos estiman que lleva siendo usado por cibercriminales al menos desde noviembre de 2021, y que ya habría sido usado contra entidades del sector financiero iberoamericano.

En teoría, su nombre procede de su capacidad para funcionar sin ejecutables, limitándose a 'inyectarse' en los procesos en ejecución y convertirlos en maliciosos; esto es posible porque la carga 'viral' reside en una biblioteca con extensión .SO, que los procesos cargan porque los atacantes, previamente, han hecho uso de la variable de entorno LD_PRELOAD.

Dado que, según los biólogos, la simbiosis es una relación de dependencia entre dos seres vivos que beneficia a ambos, todo indica que los expertos en ciberseguridad que lo bautizaron estaban pensando, más bien, en los simbiontes de la saga 'Venom', de Marvel, entes alienígenas capaces de poseer a su huésped.










En Genbeta

Las mejores soluciones anti-malware para Linux


Sigiloso y peligroso: más 'ninja' que congénere de Venom

Más allá de cuestiones zoológicas, su forma de infectar procesos es relevante porque le permite interceptar cualquier llamada a un comando …

Top noticias del 10 de Junio de 2022