Los monitores del sistema son de gran valor para conocer con más o menos precisión qué es lo que está pasando en nuestro ordenador y evaluar su rendimiento. Por defecto tenemos incluido el del Administrador de Tareas de Windows, pero podemos conseguir información ampliada mediante programas de terceros. Eso es justamente lo que nos ofrece SysGauge, un monitor de sistema configurable que complementa al de Microsoft.
En un primer vistazo, el programa parece ser un gadget de escritorio como los de Windows 7, que desaparecieron con Windows 8. En su interfaz encontramos uso de CPU, de memoria, un medidor de actividad de disco, otro de transferencia en los discos duros y otro de transferencia de red. Hasta aquí todo normal. Es cuando nos fijamos en sus menús que vemos que tiene mucho más que ofrecer.
El programa en un primer vistazo puede parecer simple y aburrido, pero a través del menú "Command" y su opción "Add Counter" nos encontramos con que podemos medir prácticamente lo que queramos: cuánta CPU consume un proceso concreto, la cantidad de procesos que tienes abiertos, un medidor de lectura y escritura de datos en el disco duro... Incluso se puede conectar a un ordenador que se encuentre en la red local y monitorizarlo.
Una vez que el programa se esté ejecutando, los informes que genere, además, se pueden guardar como documentos HTML, PDF, archivos Excel, CSV, TXT y XML cuando estimes oportuno o de forma automática a intervalos regulares.
Por si esto fuera poco, …