Cuando salió la primera tableta de Apple, el iPad, el mundo sin duda cambió y la tecnología decidió cambiar de paradigma, abandonando un poco las laptops y netbooks, para enfocarse en las tablets, en estos dispositivos cuya idea principal era la portabilidad y la rapidez para poderse usar. Apple le puso a la tableta el iOS, que es finalmente el sistema operativo que usa el iPhone y aparentemente todo ha marchado bastante bien.
Android, por su parte, se puso de moda y muchísimas tablets, de todos los fabricantes posibles, empezaron a sacar sus modelos con el sistema operativo de Google porque éste es de código abierto. Así, de pronto, no sólo hubo teléfonos con Android, sino un número grande tabletas con Android, unas mejores que otras, desde luego.
¿Pero es este en final de la historia? ¿No hay otro sistema operativo que pueda entrar en este mercado? Aparentemente WebOS lo está intentando pero no está claro si podrá verdaderamente competir. El Windows Phone se quedó rezagado y prácticamente ha muerto aunque se espera aún que salga algo que sea como Surface Phone, pero hasta ahora no hay noticias que así lo consignen. Por ello, el mercado de los sistemas operativos móviles pareciera que es sólo de Apple o Google.
Chrome OS ¿listo para reemplazar a Android en las tablets?
Sin embargo, la propia empresa Google tiene un as bajo la manga en este sentido y es el Chrome OS, el cual es, de acuerdo a la Wikipedia: “es es un proyecto que se basa …