Muchas de las tarifas que se promocionan como «ilimitadas» en realidad no lo son, según se desprende de un informe reciente de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
En su informe, OCU ha analizado las tarifas con llamadas y datos ilimitados para comprobar si realmente son ilimitadas. También ha verificado si las compañías informan adecuadamente a los consumidores y, para ello, ha revisado las páginas web y contactado con los servicios de atención al cliente.
OCU señala que 9 de las 15 operadoras analizadas que ofrecen algún tipo de tarifas ilimitadas incluye en sus contratos el “uso razonable”.
Este es un término ambiguo que pocas compañías concretan en un valor numérico, por lo que libertad a la operadora a la hora de definir qué es un uso razonable en cada momento.
Llamadas ilimitadas…¿o no tanto?
La mayoría de las operadoras excluyen de sus tarifas ilimitadas las llamadas a determinados números, como los números de tarificación especial, los 901 o los números extranjeros (con la excepción de las llamadas en roaming en la Unión Europea).
La mayoría de las operadoras establece límites mensuales en las llamadas:Telecable: 5.000 minutos
Vodafone y Lowi: 6.000 minutos
Euskatel y Virgin: 7.000 minutos
O2: 9.000 minutosR es la única compañía que establece un límite de duración de 120 minutos por llamada, mientras que el resto de los operadores no especifica límites de minutos en sus tarifas ni condiciones generales.
Otra limitación habitual consiste en establecer un número máximo de destinos: 300 para Telecable y 150 para las compañías del grupo Orange.
…