Todos estamos hartos de recibir llamadas comerciales. Y si no lo estás, es que no tienes línea telefónica. Pero muchas veces nos resignamos a sufrirlas en silencio, por desconocimiento de los pasos a dar para impedirlo. "Ah, me vas a hablar de la Lista Robinson, claro, pero un amigo me dijo que se dio de alta hace varios meses y sigue recibiendo llamadas comerciales".
Sí, efectivamente eso pasa a menudo, pero no caigamos por ello en la dejadez o en el miedo a la 'burocracia'... porque, como se ha demostrado esta semana, realizar una reclamación una vez que ya estás dado de alta en la Lista Robinson puede lograr que las compañías que nos atosigan a llamadas terminen perdiendo varios miles de euros en multas.
Así que veamos cómo registrarnos en la Lista, primero, y cómo reclamar después ante la AEPD si alguna empresa nos sigue realizando llamadas comerciales no deseadas.
Cómo apuntarnos en la Lista Robinson
Puedes registrarte en la Lista Robinson con el fin de "evitar la publicidad de entidades que no hayan obtenido directamente del afectado el consentimiento para el tratamiento de sus datos personales con fines publicitarios o con las que el afectado no mantenga o haya mantenido ninguna relación comercial". Los pasos a seguir son sorprendentemente sencillos:
Accede a la web de la Lista Robinson y pulsa en el botón central (y bien visible) que reza "Apúntate a la lista". Te dará a elegir entre inscribirte tú mismo o a una tercera persona …