Durante mucho tiempo hemos escuchado historias macabras sobre la crianza y producción de carne en las grandes cadenas de comida rápida.
La crianza de animales es uno de los temas más controversiales, desde el trato ético a los animales hasta las emisiones de CO2 del ganado, pasando por deforestación, entre otros temas. Además es lo que nosotros ingerimos.
Ahora toca el turno a Kentucky Fried Chicken, la empresa de comida rápida especialista en pollo frito. La empresa mejor conocida como KFC, trabaja de la mano con un laboratorio en Rusia para imprimir su comida en una máquina 3D.
Esta vez no se trata de un rumor, el proyecto es bastante ambicioso y ya se está llevando a cabo en Rusia. La empresa con la que está trabajando KFC se llama 3D Bioprinting Solutions y el método que se utiliza, de acuerdo con Daily Mail, es la bioimpresión en 3D.
Lo que significa que la empresa del Coronel Sanders, KFC, no está imprimiendo comida de plástico, pero sí comida artificial.
Es decir, el método de bioimpresión que está realizando KFC lo que hace es reproducir la carne de pollo utilizando células del animal plumífero de granja.
De acuerdo con lo informado, el objetivo de KFC, es reducir la cantidad de pollos sacrificados y ofrecer una comida más saludable. Suponemos que más saludable que antes porque el resultado es artificial y no una comida natural.
…