Los especialistas coinciden: la mayoría nos echamos mal la crema para protegernos contra la radiación ultravioleta. Así debes usar el protector solar para no quemarte ni sufrir problemas más graves.
Una duda frecuente en las consultas de Dermatología suele ser cómo usar el protector solar. Con la llegada de la época estival, muchos disfrutan de las vacaciones a la orilla del mar o en plena montaña. Sea cual sea nuestro lugar para desconectar de la rutina, lo cierto es que los expertos recomiendan utilizar cremas solares para protegernos de forma adecuada frente a la radiación ultravioleta que emite nuestra estrella.
Debemos utilizar protector solar de 30 como mínimo y aplicarlo cada dos horasSi no nos protegemos bien, podemos sufrir quemaduras y aumentar el riesgo de padecer un melanoma, el cáncer de piel más agresivo, cuya incidencia ha aumentado de forma preocupante en los últimos años, en parte por peligrosas modas como el bronceado artificial. Para evitar cualquier problema de salud en el futuro, es conveniente aplicarnos un protector solar que cuente con un factor de protección solar (FPS) de 30 como mínimo, aproximadamente cada dos horas.
A pesar de las recomendaciones generales de los especialistas, muchas personas no se ponen la crema solar de manera adecuada. Hay quien piensa que debe aplicarse un pegote de protector solar encima de los lunares que tenga en la piel, con el objetivo de frenar la aparición de un melanoma. Sin embargo, es raro que un lunar común se convierta en melanoma, considerado como el …