Si el 'ransomware' lleva tiempo figurando como la principal amenaza a la que hace frente una empresa en internet, durante los últimos meses el uso de troyanos bancarios para afectar a usuarios corrientes se está disparando en España. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha alertado sobre una nueva campaña de correos fraudulentos en la que los cibercriminales suplantan a un bufete de abogados madrileño para engañar a la víctima y 'hackear' sus dispositivos mediante el empleo de un 'malware' (virus informático) diseñado para robar información bancaria.
En concreto, el correo empleado en esta campaña, que está teniendo una incidencia «alta», según Incibe, invita al usuario a descargar un burofax. El virus está alojado en un hipervínculo en el que, supuestamente, se debe hacer 'clic' para acceder documento.
Así es el correo empleado en la ciberestafa
-
Incibe
«El 'malware', identificado como Trojan Downloader o Dropper, se especializa en tomar el control del equipo de la víctima y robar los datos de acceso a cuentas bancarias, pudiendo además realizar otras acciones como causar infecciones con otros tipos de 'malware', o lanzar desde el equipo infectado ataques de denegación de servicio contra otros usuarios», señalan desde Incibe sobre el comportamiento del troyano.Sea como fuere, en el momento en el que el usuario descarga el archivo en su dispositivo solo tiene que ejecutarlo pulsando encima para que se realice la infección y su información bancaria quede en manos de los cibercriminales. Lo más recomendable cuando se recibe alguna notificación de este …