Sabes que algo no anda bien cuando las mismas compañías son las que te comienzan a sugerir el uso moderado y responsable de la tecnología que venden.
Mucho se habló a lo largo de los últimos años del siglo pasado acerca de cómo la tecnología iba a abarcar cada vez más espacio en nuestras vidas, con historias casi apocalípticas que podíamos apreciar en películas como AI, The Matrix, Terminator, entre otras. El mensaje fue siempre que seríamos desplazados por las máquinas inteligentes y que éstas controlarían todo lo que tenemos alrededor, ¿será que estamos en el preámbulo de esas fantasías?
Es cada vez más común ser testigos de cómo los smartphones y otros dispositivos que permiten la conexión a internet, están absorbiendo el tiempo y, en ocasiones, la vida de los usuarios.
Pero ¿qué podemos hacer para moderar nuestro comportamiento? En los siguientes párrafos te ofreceremos algunos argumentos para comprender porqué debemos “bajarle” a nuestro contacto con la tecnología móvil.
5 hábitos tecnológicos que podrían estar dañando tu salud
Problemas que causan el uso prolongado del celular
La facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Canadiense de MacMaster, desarrolló un estudio en el que menciona algunos efectos que se podrían generar con el uso excesivo de smartphones y tabletas.
Pueden generar padecimientos físicos entre los que se encuentran el síndrome del túnel carpiano y el ojo seco, así como trastornos psicológicos como el cibermareo, el síndrome de la vibración fantasma, fobias y adicciones.
Entre otros, y, en casos extremos, la pérdida del celular puede ocasionar una …