Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 27/07/2017 14:59

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Te puedes montar el ordenador más potente del mundo (en el año 2002) por menos de 3.000 dólares hoy

Con las CPU/GPU más modernas se pueden obtener potencias de cálculo realmente asombrosas, hasta el punto de que tal y como ha calculado Carlos E. Perez usando componentes de AMD, concretamente una CPU Ryzen y una GPU Vega además de algo de memoria y almacenamiento SSD se puedenexprimir unos 50 teraFLOPS en una máquina de sobremesa.Teniendo en cuenta que en el año 2002 el superordenador más potente del mundo, el Earth Simulator 2 de NEC tenía una potencia de unos 35,8 teraFLOPS la evolución no ha sido nada mala. (El cálculo se completa con otros equipos similares de los 12.000-15.000 dólares, en cualquier caso lo mismo que cuesta un automóvil pequeño.)Para muchos el año 2002 es, como quien dice antes de ayer; es fácil recordar el hito que supuso aquel maquinón digno de cualquier película futurista, una bestia «capaz de simular y analizar la complejidad del clima terrestre». Que hoy en día no sólo te puedas permitir comprarlo sino además guardarlo debajo de la mesa es como para quedarse pasmado.

{Foto (CC) Earth Simulator 2 (ES2) @ Wikimedia}

# Enlace Permanente

Top noticias del 27 de Julio de 2017