TeamViewer ha dado a conocer la renovación de software de acceso remoto y soporte, TeamViewer Remote, con cambios visuales para una mejor interacción, así como una experiencia de usuario rediseñada para hacer más sencillo el proceso de conexión con equipos y el control de los mismos.
A diferencia de la versión anterior, que requería de ingresar un ID y una contraseña para poder ingresar, ahora TeamViewer Remote utiliza un sistema de conexiones simplificadas. Esto se traduce en un acceso a las sesiones de forma directa gracias a un link que se puede compartir en distintas plataformas, como apps de mensajería, funcionando en la práctica de la misma forma que se realizan las videollamadas.
Sin embargo, para aquellos usuarios que prefieran el “método tradicional”, lo encontrarán en otra sección de la app para establecer la sesión remota, aunque esta se ubicará en un menú separado de la interfaz principal.
Junto al rediseño de las conexiones, la experiencia también ha sido optimizada para el usuario, que ahora requiere una menor cantidad de clics para dar control remoto a su dispositivo.
No obstante, en la versión de prueba proporcionada por TeamViewer, al abrir el link de una sesión remota en el equipo a conectar, no se lanzaba de forma automática la aplicación de escritorio, pidiendo instalarla en cada nueva sesión, aunque también cuenta con un enlace para lanzarla de forma manual.
La versión anterior de TeamViewer
…