Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 02/07/2018 21:09

Escrito por: Héctor Cancino

Técnicas y datos para identificar las fotos falsas o trucadas en internet

Cromo - El Observador. Colores absurdos, tamaños extraordinarios o sublime perfección. A veces las fotos que vemos no son del todo reales. Pero, ¿cómo darnos cuenta de que lo que estamos viendo es real o no? Los recursos para editar y transformar fotografías crecieron de manera abrupta en estos años. Sin embargo, es posible notar estas falsedades. Aquí una serie de tips para reconocer si las imágenes fueron manipuladas.
1. Miradas cercanas
Lejos de usar programas o recurrir a conocimiento muy técnico, a veces, todo lo que se necesita para comprobar la falsedad de una imagen es darle una mirada más de cerca. Es posible detectar errores mediante la observación.
2. Cuestionar
Pregúntese: "¿Es posible que esta imagen sea real?". Hágalo aunque nada llame inmediatamente su atención. A continuación, eche un vistazo crítico. Por ejemplo, si hay fuego, fíjese que haya humo arriba.
3. Los bordes
Es importante tener en cuenta que, en el arte de la edición de fotos, recortar alrededor de los bordes de un objeto es algo difícil de hacer. Para encontrar estos fallos, acérquese a la foto y preste atención. Si los bordes son excesivamente rectos, hay una gran posibilidad de que esté frente a una imagen que simplemente se pegó sobre la foto original.
4. Sombras y luces
Hacer coincidir la luz es otra de las cosas más difíciles de manipular al unir dos imágenes separadas. Piense en la tarea de colocar con exactitud el tamaño y la dirección correcta de un objeto correspondiendo a la luz que lo ilumina. Para detectar la …

Top noticias del 3 de Julio de 2018