Ciudad de Panamá. La aplicación de la tecnología a la seguridad pública puede ser un aliado eficiente para convertir a Panama en una ciudad inteligente.
Según Motorla Solutions, la seguridad es hoy una clara prioridad para el país centroamericano. Los indicadores muestran cómo el 70% de la población percibe que el país es inseguro, de acuerdo a la IV Encuesta de Victimización y Percepción Social de la Seguridad en Panamá, mientras las estadísticas del SIEC muestran que 645.000 delitos se han producido entre los años 2007 – 2017.
Ante este panorama, parece ambicioso pensar en Panamá el concepto de “Ciudades inteligentes” o “Smart Cities”, con características de sostenibilidad, con servicios que aumenten la calidad de vida de sus habitantes, sumando sistemas convergentes basados en TIC’s para asegurar el orden ¿Cómo convertir a Panamá en una ciudad inteligente si para empezar sus ciudadanos están atemorizados por el delito y la inseguridad?
En este sentido Motorola indica que las ciudades en el mundo que lideran el concepto de ciudades digitales tienen varios puntos en común. Uno de ellos es que buscan priorizar el uso de las TIC’s para la seguridad. Para ello, quienes tienen el rol de proteger a la ciudadanía (fuerzas de seguridad pública y emergencias), deben contar con soluciones tecnológicas inteligentes que les permitan tomar decisiones efectivas en tiempo real en medio de una emergencia y, más aún, anticiparse a situaciones que amenacen su seguridad, para prevenirlas.
“Una ciudad segura es una ciudad próspera y la tecnología juega un papel clave en su …