Luego de muchos capítulos en la historia del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, al fin comenzó su construcción. Y es que se ha otorgado la licitación para los trabajos de nivelación y limpieza del terreno donde se edificará el aeropuerto, como puede leerse en Forbes.
Esta primera etapa será concluida en 2018, fecha en la que se espera tenga lugar el vuelo inaugural. Luego de esta etapa se tienen contempladas dos más, y la conclusión del proyecto se estima para 2020.
La conclusión del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se estima para 2020
Con un costo aproximado de 13.000 millones de dólares, el proyecto encabezado por Norman Foster y Fernando Romero está ubicado en terrenos adjuntos al actual, y saturado, Aeropuerto Internacional Benito Juárez, localizado al oriente de la gran urbe mexicana.
Como sucede en estos casos, tanto el presupuesto como el tema de las licitaciones, así como de la finalización del proyecto son variables y polémicas en muchos casos. Sin embargo, y un poco al margen de esto, el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) es muestra de la tecnología y arquitectura del futuro que busca dar abasto a la demanda y capacidad de vuelos que, según se estima, para 2030 el número de pasajeros se duplicará. Al finalizar su construcción tendrá tres pistas paralelas de operación simultánea.Los encargados del proyecto han expresado que el nuevo aeropuerto será sostenible y con una cultura del aprovechamiento de la luz natural como del agua, esto …