Por Denise Miota para Think Big. La tecnología ha ido modificando a lo largo del tiempo la forma en la que nos relacionamos con el mundo. Actualmente, las nuevas tecnologías están presentes en casi todos los aspectos de nuestra vida, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos y, por supuesto, la cultura no es ajena a estos cambios.
La asociación Acción Cultural Española (ACE) asegura que las nuevas tecnologías se han convertido en “una herramienta cada vez más indispensable para profesionales del sector y para el conocimiento cultural de nuestra sociedad”.
Ante esta situación, diferentes organismos han optado por renovar la forma en la que nos relacionamos con la cultura, introduciendo nuevos procesos y dispositivos que permiten a los usuarios sacar el máximo provecho a sus experiencias.Realidad virtual
Muchos son los museos que han implantado sistemas de realidad virtual para trasladar la experiencia de una visita, sin que los usuarios tengan que desplazarse. La herramienta tiene una gran capacidad pedagógica, ya que permite un importante acercamiento al objeto cultural en sí, sin que los alumnos tengan que salir del aula.
Algunos de los grandes museos del mundo como, por ejemplo, Museo sefardí de Toledo, Museo Sorolla de Madrid, Museo Picasso de Málaga, Museo del Prado, Museo Louvre ya utilizan esta técnica en diferentes formatos para seguir ampliando el consumo de cultura.
Apps
Otra de las grandes apuestas de los museos han sido las apps, que permiten al público conocer en profundidad las obras, ver su proceso de restauración y compartir contenidos en sus redes, …