Todo México es territorio Telcel. Este es quizás uno de los eslóganes más conocidos y ciertos que hemos escuchado en territorio nacional. Y es que nos guste o no, este operador se mantiene como líder del mercado.
Estimaciones entregadas por The CIU, al cierre del primer trimestre del año, Telcel concentraba el 60.7 por ciento del total de líneas disponibles en el mercado. Su competidor más cercano, por share market, era Telefónica Movistar con 18.3 por ciento, seguido de AT&T con una cuota de 15.4 por ciento.
Telcel lanza su red 5G: De cobertura y precios, lo que debes saber
Lo cierto es que ahora se ha dejado ver un peculiar fenómeno que de manera natural podría mover estas cifras y cerrar brechas entre los competidores. Y es que Telcel perdió durante el primer trimestre del año cerca de 2.3 millones de usuarios, quienes decidieron abandonar sus servicio y probar a otros proveedores. La cifra representa el 65.1 por ciento del total de las líneas migradas.
Cuando menos esto es lo que se lee en los datos entregados por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), organismo que puntualizó que en el mencionado periodo 6.6 millones de clientes dijeron adiós a su operador de telefonía e internet móviles para probar otras propuestas.Es cierto, aunque Telcel fue la empresa que más casos de portabilidad registró no fue el único. Telefónica ocupó el segundo puesto con 2.1 millones de usuarios que abandonaron sus servicios, seguido de AT&T com 1.5 millones de clientes migrados.
Lo interesante es …