Un tema que ha estado sonando en estos días, es la denuncia que ha establecido América Móvil en contra de la Tarifa Cero que establece la Ley Federal de Telecomunicaciones para el Agente Económico Preponderante en el País.
Esto ocasiona que América Móvil, a través de sus filiales, Telcel y Telmex, a otros operadores no les cobre por la interconexión que realizan a sus redes, sin embargo, las empresas de Carlos Slim si deben pagar por ella cuando la realiza a otros operadores.
La Suprema Corte tendrá en sus manos el futuro del sector
Para algunos analistas del sector, está iniciativa podría representar un grave riesgo para la Reforma de Telecomunicaciones, hablando principalmente en la reducción en tarifas que existen en la telefonía móvil y fija. Esto si la Suprema Corte de Justicia determina que deben ser los operadores quienes deben pagar una cuota por la interconexión.
En un principio la Reforma en Telecomunicaciones planteaba que, los pequeños operadores podrían ajustar sus presupuestos al ahorrar en los gastos de interconexión, para dirigir esos recursos en sus procesos de mejora ante la competencia que el Agente Económico podría generar. Pero como hemos visto, a pesar de todos los esfuerzos, Telcel sigue siendo el operador que cada día gana más usuarios por medio de la Portabilidad.
Con esta demanda América Móvil buscaría que en lugar que el Congreso defina por ley las tarifas de interconexión en un valor cero. Sea el Instituto Federal de Telecomunicaciones quien las determine a partir de …