Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 13/04/2021 15:14

Escrito por: Oscar Steve

Telcel y AT&T tendrán que recabar CURP y datos biométricos de mexicanos para otorgar una SIM: el Senado aprobó revivir al RENAUT

Telcel y AT&T tendrán que recabar CURP y datos biométricos de mexicanos para otorgar una SIM: el Senado aprobó revivir al RENAUT

Los operadores en México tendrán que recabar datos personales y hasta biométricos para conformar el nuevo Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil en México, según las nuevas reformas hechas por el Senado, previamente aprobadas por Cámara de Diputados, que implica revivir al antiguo RENAUT del 2009, que recabó en su momento CURPs para asociarlas a los números telefónicos que existen.

La información fue filtrada y posteriormente, en 2011, la iniciativa fue derogada.

Un padrón que da más dudas que respuestas

Ahora, 109 millones de pesos costará en el primer año crear el nuevo padrón según el propio IFT. La iniciativa que tiene como propósito disminuir la tasa de delitos que pueden asociarse a números celulares, ha sido criticada al interior del Congreso pero también por parte de organizaciones civiles como Red por la Defensa de los Derechos Digitales. Entre otros, se apuntan problemas como la clonación de SIMs, el robo de teléfonos para hacer estafas, y la creación del padrón con datos biométricos de mexicanos y mexicanas que utilicen un celular.

Los datos que se pedirán a los usuarios son:

Número de telefonía móvil
Fecha y hora de la activación de la línea telefónica móvil adquirida en la tarjeta SIM
Nombre completo o, en su caso, denominación o razón social del usuario
Nacionalidad
En su caso, número de identificación oficial con fotografía y Clave única de Población del titular de la línea
Datos Biométricos del usuario, en su caso, del representante legal de la persona moral
Domicilio del usuario
Datos del concesionario de telecomunicaciones …

Top noticias del 13 de Abril de 2021