Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 12/04/2017 10:14

Escrito por: Daniela Zárate

Tele educación: el próximo fenómeno tecnológico que se tomará Latinoamérica

La tecnología y el mundo digital están impregnando rápidamente todas las áreas de vida de los latinoamericanos, incluso a nivel de Educación. En este marco, el ingreso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha estado acompañada de la idea de que su incorporación ayudará a superar los retos del sector, particularmente contribuyendo a reducir la brecha digital, promoviendo la modernización de procesos de aprendizaje y favoreciendo las posibilidades de los estudiantes.
De esta manera, la inclusión de estas tecnologías en Latinoamérica ha estado especialmente relacionada implementación de políticas públicas de distintos niveles de Gobierno, incluyendo proyectos de carácter nacional, provincial, estadual, departamental o municipal, según revela el documento Tele Educación en América Latina 2016, publicado por 5G Americas en noviembre pasado.
Según esta investigación, en términos generales, las iniciativas de este tipo se basan generalmente en el despliegue de infraestructura de conectividad, entrega de dispositivos —bajo modelos como el de One Laptop Per Child (OLPC)— y en menor medida, la generación de contenido educativo.
Actualmente, entre estas iniciativas, un referente regional es el Proyecto de Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea (CEIBAL), de Uruguay, que cumple 10 años en 2017 y es uno de los programas más integrales de la región.

1024px-child_and_computer_08473.jpg



Los desafíos para el resto de Latinoamérica
Los pilares de los programas de tele educación han sido hasta el minuto el desarrollo de infraestructura de conectividad —redes de telecomunicaciones—, la entrega y gestión de dispositivos de …

Top noticias del 12 de Abril de 2017