Imaginas contar con la concesión para ofrecer en México los servicios de cuádruple play y no poderlos comercializar a causa de las regulaciones que existen y múltiples trabas que el mismo gobierno impone.
Así ha sido la historia de Tele Fácil, empresa de inversionistas de origen mexicano y estadounidense que desde el 2013 obtuvo su título de concesión para el uso de una red pública por 30 años pero que a la fecha no ha podido ofrecer los servicios de telefonía fija, móvil, internet y TV por cable a causa de diversas trabas puestas por Telmex y el mismo gobierno.
La concesión que obtuvo en el 2013 le permite a Tele Fácil ofrecer los servicios mencionados en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y el municipio de La Soledad en Zapopan, Jalisco. Sin embargo, no ha lograrlo hacerlo porque no puede interconectarse a la red de Telmex.
Telmex cobraría a Tele Fácil una tarifa 610% más elevada que la vigente en el 2014
La compañía desde agosto del 2013 negoció con Telmex eliminar los costos por portabilidad y la interconexión que implicaba, sin embargo, las empresas de Carlos Slim no cumplieron el acuerdo, obligando a Tele Fácil pedir apoyo del IFT, quien resolvió “obligar” a Telmex a ofrecer el servicio. Al final, Telmex solo ofreció un contrato por 20 días, a pesar de que la legislación lo obligaba a proveerlo por tres años.
Después de eso, según información que presenta el diario El Financiero, en el 2015 el …