Telefónica ha puesto en marcha un programa piloto para ofrecer internet en el hogar a través de su red celular y con el que tendrá que hacer frente a una fuerte competencia.
La fibra óptica está a punto de llegar definitivamente a México, y lo hará para quedarse. El subsecretario de comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Edgar Olvera Jiménez, apuntó este miércoles 24 de enero que la reforma de la Ley de Telecomunicaciones debe acompañar un aumento de la infraestructura con torres, antenas y, sobre todo, con fibra óptica. Sin embargo, Telefónica está entrando en el mercado del internet con una apuesta totalmente diferente a la que se plantea desde la SCT. La empresa ha iniciado un programa piloto para ofrecer internet en el hogar a través de su red celular.
El servicio que plantea Telefónica es el primero de estas características en México, aunque por el momento solamente estará disponible en lugares como Toluca, Guadalajara, San Luis Potosí, Monterrey y Aguascalientes, entre otros, aunque Telefónica planea ampliar su programa en otras partes del país.La principal novedad de este servicio para los clientes mexicanos es que utiliza red inalámbrica y necesita únicamente una radiobase y una torre o antena. A través de un decodificador que se coloca en el hogar, se recibe la señal de la radiobase y provee la conectividad con ayuda de un módem. "Es una oportunidad, es un nuevo modelo de negocio en México y es atractivo porque no necesita infraestructura física. Aprovecha las …