Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 01/06/2017 06:21

Escrito por: [email protected] (Nacho)

Telefónica inaugura el Movistar eSports Center, sede dedicada a los deportes electrónicos

Ayer miércoles el club de eSports Movistar Riders (en Twitter), patrocinado por Telefónica y Honor, inauguró su sede dedicada a los deportes electrónicos, el Movistar eSports Center. Se trata del primer centro de alto rendimiento para videojugadores que se abre en Europa. A pesar de lo que podría parecer a simple vista este de Telefónica es un movimiento de gran relevancia que además es especialmente beneficioso para los deportistas electrónicos.

Los eSports (o deportes electrónicos) son una forma de deporte de reciente popularización. Tal vez todavía existe cierto recelo en considerar que “jugar con el ordenador” es un deporte. Pero lo es. La diferencia con los deportes clásicos es que se trata una modalidad que se ha desarrollado sobre todo en los últimos años. Un deporte del Siglo XXI que sin embargo tiene sus orígenes en los años de 1970 y de 1980. Una de las primeras competiciones de videojuegos tuvo lugar en 1972 en la Universidad de Stanford donde un grupo de estudiantes organizó el Intergalactic spacewar olympics (el videojuego Spacewar, desarrollado en 1962, es considerado el primer videojuego para ordenador). El premio de aquella competición fue una suscripción a la revista Rolling Stone. Después vino el campeonato de Space Invaders, ya en 1980.

Diversión, juego, competición, ejercicio físico, entrenamientos, actividad sujeta a normas,... todos estos términos están contenidos en la palabra deporte que significa, literalmente, divertirse. Así que sí, los eSports son deportes en toda regla.

Entonces, ¿qué son los eSports? Se trata de torneos de videojuegos en …

Top noticias del 1 de Junio de 2017