Telefónica se ha convertido en la primera compañía de telecomunicaciones en España en lanzar un servicio Network Slicing 5G para empresas. Esto permite a las empresas, e instituciones públicas, acceder a sus redes corporativas sin necesidad de conectarse a la red fija de la oficina, incluso cuando Internet esté saturado.Conectividad aseguradaLa compañía española de telecomunicaciones ha informado de la novedad en su web. Mediante el nuevo servicio, los equipos de empresas e instituciones públicos podrán acceder a sus redes de forma remota. Además, debido a la segmentación que permite, serán capaces de ello incluso aunque la red de Internet esté congestionada. Los usuarios del Network Slicing también podrán establecer redes privadas seguras (VPN) de dispositivos móviles para comunicarse entre sí. Ya está disponible.Supondrá facilidades para teletrabajar, incluso donde la red de la responsable de Movistar y O2 esté saturada por la alta demanda. Otro de los aspectos que destaca Telefónica es que permitirá gestionar más sencillamente flotas de vehículos conectados o mantener la conectividad de cajeros automáticos en un concierto o evento masivo.Al dividir la red en segmentos, asegura que ciertos dispositivos puedan continuar usándola, incluso aunque la red esté muy solicitada a nivel de demanda. Básicamente, el Network Slicing lo podemos definir como dividir una carretera en varios carriles, donde cada carril se reserva para quien lo solicite, asegurándose de que funcione para él, en este caso las organizaciones, y optimizándose para lo que resulte necesario. Es algo en lo que Telefónica ya había trabajado anteriormente a otros niveles.Ello …