Durante la nueva edición de la Mobile World Congress, Telefónica ha anunciado una nueva asociación con Microsoft, con quien mantiene una alianza desde hace años. El objetivo principal de ella consiste en integrar la inteligencia artificial generativa Azure AI Studio en Kernel. La finalidad es ampliar los flujos de trabajo asegurando la privacidad de sus clientes.Qué es Kernel y cómo mejorará con la IAKernel es la base del ecosistema digital sobre el que la teleco desarrolla nuevos productos y servicios. Proporciona información estandarizada y unificada para el correcto funcionamiento de servicios, aplicaciones, plataformas o canales de comunicación con los clientes. Además de todo ello, incluye Aura, el asistente digital de Telefónica, y una pasarela de pago.Según ha indicado el Chief Digital Officer de Telefónica, Chema Alonso, en su ponencia, la compañía implementará Azure AI Studio en Telefónica Kernel 2.0. Esto permitirá a la compañía ampliar las capacidades de Kernel exponencialmente. Gracias a ello, los "científicos de datos" de la teleco podrán acceder a las capacidades digitales de Kernel más sencillamente, cumpliendo con las normativas de privacidad acordadas. Esto posibilitará a Telefónica emplear las capacidades de IA generativa, ya sea en LLM o SLM, a nivel comercial o interno.La compañía española ha declarado en un comunicado que es consciente del auge que la IA generativa ha cobrado durante el último año, incluyendo los modelos de lenguaje 'Large Languaje Model' (LLM) y 'Small Language Model' (SLM). Su uso a nivel empresarial permitirá ejecutar tareas sencillamente, gestionando datos más fácilmente gracias a ella.Alonso …