Parece que promover el internet de largo alcance está de moda. Y el sueño de poder tener cobertura corriente en cualquier situación puede estar más cerca. Tras el proyecto Starlink de Elon Musk, ahora hemos conocido el de la HAPS Alliance o alianza HAPS, que es más prometedor para el público por quienes van a tratar de sacarlo adelante.
HAPS son las siglas de High Altitude Platform Station, o Estación de plataforma de gran altitud, y nace de la unión de grandes actores de las telecomunicaciones, como Telefónica, Deutsche Telekom, China Telecom, Intelsat, Ericsson o Nokia, con otros como Loon (Google), Airbus, Softbank, Intelsat, etc. Estas compañías persiguen crear con facilidad redes móviles en zonas remotas y en áreas que hayan sufrido catástrofes naturales que hayan reducido la conectividad.
Pero, ¿cómo dar Internet en dichas zonas? Hasta ahora teníamos el internet por satélite con redes como Inmarsat, Thuraya, Iridium o Globalstar, pero tenía un alto coste, mucha latencia y requería smartphones especiales. La alianza de HAPS busca ofrecer conexión a Internet desde estaciones de radio situadas en la estratosfera, a mucha menor distancia del suelo.
Soluciones móviles compatibles con las redes actuales
La elección de esta capa de la atmósfera terrestre responde a varias causas. En primer lugar, se trata de un espacio que meteorológicamente suele ser tranquilo, y donde no se interfiere con aviones comerciales. La distancia al suelo hace que las comunicaciones sean posibles en un diámetro de 200 kilómetros por cada globo o plataforma no …