Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 29/11/2021 04:06

Escrito por: Bárbara Bécares

Telefónica, Vodafone y Orange vuelven a pedir que las grandes tecnológicas paguen para financiar el despliegue de las redes que usan

Telefónica, Vodafone y Orange vuelven a pedir que las grandes tecnológicas paguen para financiar el despliegue de las redes que usan

Los gigantes tecnológicos estadounidenses deberían asumir parte de los costes de desarrollo de las redes de telecomunicaciones europeas, ya que las ellos también las utilizan en gran medida, según opinan 11 empresas de telecomunicaciones europeas (Telefónica, Vodafone, Orange, KPN, BT Group, Telekom Austria, Vivacom, Proximus, Telenor, Altice Portugal, Telia Company y Swisscom), que han emitido una carta conjunta.

El llamamiento de los consejeros delegados se produce en un momento en el que el sector de las telecomunicaciones se enfrenta a inversiones masivas para el 5G, la fibra y las redes de cable para hacer frente a los servicios de datos y en la nube.

Paradójicamente, la ciudadanía necesita estas redes de gran velocidad para acceder a los contenidos que ofrecen plataformas como Netflix, YouTube y Facebook (y otras redes sociales de Meta). Los consejeros delegados no mencionaron ninguna empresa tecnológica por su nombre.










En Xataka

Los fabricantes europeos se quedaron atrás con el 5G, ahora buscan resarcirse y liderar el 6G


Esta petición no es nueva, se remonta a comienzos de la década pasada. Ya en 2014 desde Vodafone y Telefónica atacaron públicamente a la Unión Europea por la falta de regulación del sector para algunos ámbitos y su "manga ancha" para ciertas empresas. Un año antes, durante Mobile World Congress de 2013, Eduardo Taulet, quien era CEO de Yoigo afirmó las aplicaciones como WhatsApp deberían pagar por usar su red. Cesar Alierta, quien ejerció …

Top noticias del 29 de Noviembre de 2021