Hoy hemos sabido que Amazon ha paralizado unas obras que estaba llevando a cabo para crear nuevas oficinas en el centro de Bellevue, Washington. El objetivo, según las informaciones, es poder reevaluar tranquilamente los diseños de esos espacios de trabajo que estaba construyendo y también para repensar cómo se van a tomar la vuelta a las oficinas después de que una pandemia mostrase las ventajas del teletrabajo o del trabajo híbrido.
Meta también ha tomado una decisión similar: el gigante dueño de Facebook había apostado por tener oficinas en Manhattan, Nueva York, al igual que otras empresas como Google. Y ahora parece haber cambiado de planes. Meta, ha decidido no adquirir un espacio adicional de 27.000 metros cuadrados, según fuentes familiarizadas con el asunto. La empresa detiene así sus planes de ampliar sus nuevas oficinas mientras evalúa su estrategia.
Hasta 10.000 euros de ahorro por empleado al año
Estas decisiones no deberían sorprendernos si tenemos en cuenta que hay estudios que demuestran que el teletrabajo ahorra costes a las empresas. Y muchos. De acuerdo con Global Workplace Analytics, las empresas pueden ahorrar alrededor de 10.000 euros por empleado cada año solo con que sus trabajadores lleven a cabo sus tareas de forma remota la mitad del tiempo.
Parece ser que ese dinero no es solo por los costes inmobiliarios más reducidos, sino que el estudio calcula que los empleados somos más productivos y presentamos menor ausentismo laboral.
…