Cuando publicamos en LinkedIn y en Reportaro la idea de hacer un reportaje de cómo el trabajo en remoto había permitido a la gente mudarse a su pueblo de origen o volver a su país tras años emigrados y cómo eso ha cambiado sus vidas, tuvimos muchas personas interesadas en participar. ¿A quién no le gustan las historias alegres?
El teletrabajo ha traído nuevas realidades a nuestras vidas. Aunque no es algo nuevo en absoluto, desde el 2020, a causa de la pandemia, se ha expandido. Aunque algunas empresas no han llegado a adaptarse a esta realidad y quieren que sus empleados vuelvan a la oficina, otras han decidido mantener este proyecto, permitiendo a los trabajadores decidir dónde pueden vivir. E incluso hay gente que dimitiría si no pueden teletrabajar.
Modelos híbridos
Luego está el modelo híbrido que, aunque te da mucha más libertad para decidir dónde trabajar, no te permite hacer una mudanza. Este fin de semana me encontré con mi amiga Lara. Vino a una boda cerca de mi casa y, como me está pasando muchas veces que me encuentro con gente que vive en Madrid, salió la conversación de lo cara que es la vida en comparación con los sueldos y el enorme problema que le supone encontrar un piso nuevo donde vivir sola y con unas condiciones y precio que sean asequibles.
En Genbeta
El teletrabajo …