El teletrabajo ha sido y es una herramienta muy útil para poder trabajar desde la comodidad de casa, recibiendo ahora mucho más protagonismo tras la pandemia. Pero más allá de ahorrar el hecho de ir a una oficina y trabajar en ella, también es una forma de favorecer la conciliación laboral. Son muchos los trabajadores que tratan de conseguir esta vía para lograr que exista un equilibrio entre la vida laboral y familiar, ya sea por la necesidad de cuidar a un familiar o estar más tiempo con los más pequeños de la casa.
El problema llega cuando esta filosofía de trabajar no está adaptada en todas las empresas. Esto es lo que ha ocurrido con una trabajadora de Oviedo, a la cual le rechazaron un permiso para poder teletrabajar para cuidar a sus dos hijos menores de 12 años. Este sin duda es un gran conflicto al que se tienen que enfrentar muchos trabajadores, llegando a acudir a los tribunales como ha ocurrido ahora, dándole finalmente la razón a esta madre.
Las empresas estarán obligadas a conceder el teletrabajo si no hay razones en contra
Tras la petición de la trabajadora, la empresa denegó que se pudiera tener una jornada de trabajo en remoto, ofreciendo únicamente el 23% de su jornada en esta modalidad. Y como es lógico, viendo que sus derechos podrían estar en peligro al estar completamente justificada, decidió acudir a los tribunales. Y como era de esperar, el Tribunal Superior de Justicia de Asturias …