En México, el 74% de las personas consume televisión abierta, según la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales (ENCCA) 2024 presentada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Los datos confirman que Las Estrellas y Canal 5, ambos de TelevisaUnivision, no solo lideran en televisión abierta, sino que también encabezan las preferencias en sistemas de televisión de paga, donde superan incluso a canales exclusivos como Disney Channel o ESPN.
Esta preferencia refuerza el dominio de TelevisaUnivision en el sector. Además, la encuesta muestra cómo sus contenidos logran conectar tanto con audiencias urbanas como rurales, además de captar el interés de todas las generaciones.
A pesar del crecimiento de plataformas de streaming, la televisión de paga sigue siendo un medio importante para las audiencias mexicanas. Según la ENCCA 2024, el 51% de los usuarios de televisión de paga prefieren sintonizar Canal 5, mientras que el 50% opta por Las Estrellas. Esto los posiciona por encima de canales exclusivos como Disney Channel (30%) y ESPN (20%).
Más allá de la televisión abierta: ¿cómo se consumen estos contenidos?
Aunque la televisión abierta sigue siendo el principal medio de consumo audiovisual, las plataformas digitales también han ganado terreno. La ENCCA 2024 también revela que un 55% de los mexicanos consume contenidos en internet, y plataformas como YouTube (66%) y Netflix (32%) son las más utilizadas. Sin embargo, TelevisaUnivision también está posicionándose en este ámbito con su plataforma ViX, que …