A la hora de tomar una decisión de compra tan importante como un nuevo televisor para el hogar habitual es necesario prestar atención a varios atributos y factores. Si no se tiene limite de presupuesto la única razón es elegir uno de gama alta que sea de esta temporada porque te garantizas que contendrá las características imprescindibles, probablemente, para los próximos años.
En este rango existe una gran batalla por hacerse con el control del mando con diferentes tecnologías. Por un lado, el OLED y, por otro, el QLED, algo más actual. Es cierto que en los últimos años se han impulsado en los televisores los paneles tipo OLED. Como diferenciación respecto a otras técnicas de imagen anteriores, en este caso ofrecen una combinación de negros profundos y colores intensos. Muy orientados para disfrutar de contenidos cinematográficos, pero también un deporte como el fútbol donde se presentan tantos matices.
Esta tecnología, impulsada por LG en los televisores, se contrapone con la de Samsung, llamada QLED, más actual que promete desarrollar 100% del volumen de color. Como gran atributo, es su capacidad para desarrollar niveles de brillo de hasta 2.000 nits. Otra de sus virtudes es que, dada su naturaleza, no produce esos efectos quemados que sí pueden registrarse en los paneles orgánicos.
Además, la tecnología de esta firma ofrece una mayor durabilidad, así que teniendo en cuenta que se trata de un producto que no tiene una tasa de actulización tan alta como un teléfono móvil, es …