Luego de meses de negociaciones sin que se pudiera concretar un acuerdo, el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) inicio este jueves una huelga. Telmex luego de 37 años vuelve a ondear banderas rojinegras.
De acuerdo con el sindicato, esta medida tiene que ver con la falta de acuerdos alrededor de supuestas violaciones al contrato colectivo de trabajo y al incumplimiento de nuevas plazas laborales.
Telmex dará tres meses gratis de Amazon Prime, pero cuidado con las letras chiquitas
A decir de representantes del gremio, esta huelga se aplazó el mes pasado luego de que ambas partes acordaron una revisión al contrato colectivo, que prometía un incremento salarial para los trabajadores activos y jubilados de 4.5 por ciento, trato que aparentemente no se cumplió.
Adicional, el sindicato acusa que desde hace tres años Telmex se comprometió a ofrecer 2 mil vacantes en todo el país, promesa que no se concretó y que obliga a la empresa a operar con menos fuerza laboral de la requerida.Ante esta nueva huelga, la pregunta que queda para los millones de usuarios que han contratado alguno de los servicios de Telmex que incluyen telefonía fija, telefonía celular, banda ancha fija y móvil, entre otros.
Pensar en una desconexión de estos servicios simplemente sería una catástrofe que, de acuerdo con el marco regulatorio, no tiene cabida en esta situación.
Telmex en huelga ¿qué pasará?
No obstante, existe la posibilidad de que los usuarios se vean afectados. Y es que en medio de este paro de laborales, ante un problema técnico, …